DERECHOS DE AUTOR

La página de derechos de autor que antes formaba parte de las páginas preliminares en este nuevo proceso se separa del documento de Trabajo de titulación y se convierte en una extensión de Mensajes de datos. En este apartado te explicamos la dinámica.

¿Por qué debo ceder los Derechos de autoría de mi trabajo de titulación?

En respuesta a esta interrogante citamos el Artículo 114 del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación:

“De los titulares de derechos de obras creadas en las instituciones de educación superior y centros educativos.- En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos.”

¿Qué es un mensaje de datos?

Los mensajes de datos son información que se genera, para ser enviada por el emisor y ser recibida por el receptor, la cual puede ser almacenada vía electrónica, óptica o cualquier otra tecnología a la vanguardia que cumpla con los requisitos legales. En la legislación ecuatoriana tiene reconocimiento jurídico en el Articulo 2 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de datos:

"Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento."

¿Cómo se dará el proceso de firma de la página de derechos de autor?

Para que el documento de Trabajo de titulación no sea inválido por la combinación de sus firmas, autógrafa por parte de los estudiantes, y electrónica por parte de los docentes; y, luego de un análisis del proceso con base en la legislación se determina que la página denominada "Derechos de autor" donde se le otorga una licencia a la Universidad para la publicación se separe del documento convirtiéndose como procedimiento que se realizará mediante correo electrónico institucional y que una vez procedida la aceptación este se convertirá en un mensaje de datos que será anexado como archivo de extensión .ost y estará cargado junto con el documento de trabajo de titulación en el fichero del repositorio institucional.

 


Entradas populares de este blog